viernes, 7 de diciembre de 2018

"Avances cognitivos en las operaciones concreta"



Valorar los avances cognitivos en las operaciones concretas, es importante porque así el individuo podrá desarrollar más rápido el pensamiento lógico y el abstracto, haciendo una serie de ejercicios diseñados para ello y elaborados por Piaget. Estos ejercicios son aplicados a los niños de 7 a 11 años de edad, donde a los niños se les aplicara una serie de preguntas en base  al ejercicio que se le aplique para saber si el individuo entiende o no el ejercicio aplicado o bien lograr desarrollar con éxito la actividad. 



 Estas actividades serán de mucha ayuda para saber si el individuo es inteligente o carece de alguna habilidad mental de pendiendo de las pruebas que haga con éxito se le ira calificando su C.I. Si llegara a tener un leve retraso esto se podría corregir con entrenamiento y practica y si tiene una discapacidad mental pues este último le llevaría más tiempo en corregirlo o bien aprenderá a vivir con este problema.





Practica de los avances cognitivos en las operaciones concretas:




domingo, 2 de diciembre de 2018

ESTIMULACIÓN TEMPRANA


Los estímulos son todas las cosas que nos rodean como por ejemplo: un sonido, un juguete, una caricia, una voz, etc.
LA ESTIMULQCION TEMPRANA
Se define como un conjunto de acciones que potencializan  al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño.
El desarrollo puede medirse mediante la observación y se ha dividido en diferentes áreas como.
Motricidad gruesa y fina, el cual sus objetivos están orientados para que el niño pueda tener mayor control de sus músculos.
Lenguaje
Cognición
Personal
Social
En sí la estimulación temprana sirve para que el niño pueda desarrollar sus habilidades cerebrales mediante el lenguaje, lo cognitivo y social.
Gracias a la estimulación temprana puede desarrollarse bien el cerebro del niño y adquirir una serie de conocimientos mediante la repetición constante de ejercicios simples, que son llamados unidades de información o bits. Esto les ayuda el reforzamiento de las distintas áreas neuronales.
Los niños nacen con un gran potencial y para que ese potencial se desarrolle al máximo se necesita la: “estimulación temprana” y nosotros nos encargaremos de aprovechar esa oportunidad en su proceso de maduración.
El cerebro de los niños tienen más plasticidad haciéndolos más eficaces a la hora de aplicar la estimulación temprana,  si él bebe tiene alguna deficiencia o le falta estimulación en su primer año de vida, e bebe pude tener consecuencias en el desarrollo óptimo de sus habilidades motoras, cognitivas, lingüísticas y sociales. Por eso el estimulante a temprana edad es importante para el primer año de vida del bebe.  




Practica de estimulación temprana.